Pedido de informe SAMIC (SESION 11/08/2016)
PROYECTO DE RESOLUCION
PEDIDO DE INFORME
VISTO:
- Que ha transcurrido más de un año desde la creación del nuevo Hospital SAMIC, y que a la fecha no hemos recibido información institucional Hospitalaria que nos permita conocer el salto de calidad, respecto al anterior Hospital Jose Formenti, en términos de Salud Pública, desde un criterio territorial micro (APS) y macro, toda vez que se habla de un Hospital de referencia Regional.
- Que a la fecha, este Bloque Político, solo se ha informado por noticias periodísticas locales, emitidas por el Director Ejecutivo, donde se referencia miles de personas atendidas de otras localidades de la Patagonia y de localidades vecinas.
- Que se citan registros de atención sin datos comparativos.
- Que el disponer de la información nos permite aportar Políticas Publicas en Salud con pertinencia, coherencia y temporalidad, como contribución a una mejor gestión en lo Público para nuestra Comunidad.
CONSIDERANDO
- Que existen Estrategias Nacionales en Salud, para lo cual se diseñaron una serie de Programas con metas y objetivos particulares, definidos como insumo para el logro de la Metas más generales en Salud Pública.
- Que las unidades Hospitalarias forman parte de una red en Salud y que se ajustan a esas Estrategias.
- Que el proceso de cortes temporales que aportan las Estadísticas, apuntalan el análisis y el ajuste de las metas y objetivos de los Programas.
- Que la política de Estado están orientadas a disminuir las brechas de inequidad, afrontar los determinantes y condicionantes de la salud desde las particularidades territoriales y reconocer las singularidades y potencialidades de cada espacio local.
- Que un municipio, ciudad o comunidad saludable es aquella en que los diferentes actores sociales, los gobernantes, las organizaciones locales públicas y privadas, se comprometen a emprender un proceso de construcción económica, social, de preservación del ambiente y de construcción de salud colectiva, en pos de la mejor calidad de vida de la población.
Por todo lo expuesto, el BLOQUE UNION PARA VIVIR MEJOR pone a consideración de este Honorable Cuerpo Legislativo y por su intermedio a la Ciudadanía de El Calafate en general, el presente Proyecto:
//
“EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE RESUELVE”
ARTICULO N°1 Solicitar al Cuerpo Directivo Hospital SAMIC la siguiente información.
1.1. Programas de Salud aplicados en la localidad
1.2. Grado de cobertura territorial
1.3. Población beneficiaria de cada programa, asistida
1.4. Población beneficiaria de cada programa no asistida
1.5. Desde los recursos financieros recibidos, ¿se logra sostenibilidad al sistema?
1.6. Acuerdos interinstitucionales logrados en término de Salud Publica Comunitaria.
1.7. Resultados esperados de esos acuerdos
1.8. Tiempo de aplicación de los mismos
1.9. Fortalezas y Debilidades del Sistema de Salud local valorados.
1.10. Especifique los miles de personas atendidas en la Región, y ¿cuál es la proyección?
1.11. De acuerdo a la valoración y análisis de los resultados expuestos, ¿consideran una eventual Situación de Emergencia Sanitaria?
1.12. Y todo otro detalle que consideren de utilidad a la cogestión Pública.
ARTICULO 2°: El Informe será remitido a este H.C.D. en un plazo de 30 días.
ARTICULO 3°De forma.-//