PROYECTO DE ORDNANZA DIGESTO MUNICIPAL DIGITAL INCLUSIVO
PROYECTO DE ORDENANZA
PROYECTO: Digesto Municipal Digital Inclusivo
SESION ORDINARIA: N° 1/2016 H.C.D. MUNICIPALIDAD DE EL CALAFATE
FECHA: 10 de marzo de 2016.
AUTOR: CONCEJAL HUGO RENE NUÑEZ
BLOQUE: UNION PARA VIVIR MEJOR
N° DEL PROYECTO: 1/2016
PROYECTO DE ORDENANZA
DIGESTO MUNICIPAL DIGITAL INCLUSIVO
VISTO:
La falta de un Digesto Municipal Digital Inclusivo, sistematizado, abierto, ordenado por naturaleza temática y de actualización permanente;
CONSIDERANDO:
· Que la legitimidad del accionar del Estado Municipal se basa también, en que las normas, que los ciudadanos/as e instituciones deben cumplir y los beneficios a los que pueden adherir, sean conocidas, de fácil acceso, actualizadas y disponibles para todos los ciudadanos, sin que las capacidades físicas diferentes sean impedimento;
· Que existen experiencias positivas en otros Municipios del país respecto a este instrumento;
· Que el fortalecimiento de la relación entre el gobierno local y la ciudadanía, se establece también en el uso de las herramientas disponibles en la evolución tecnológica del Siglo XXI, aportando a la transparencia y a la democracia;
· Que el conocimiento normativo es una herramienta útil y facilitadora de la participación ciudadana activa, el control de los actos estatales y la seguridad jurídica;
· Que es necesario realizar un relevamiento legislativo sistematizarlo y ordenarlo por naturaleza jurídica y temática, a través de la confección de un Digesto Municipal Digital Inclusivo;
· Que es necesario verificar lo legislado durante la vida institucional de este Honorable Cuerpo Legislativo, revisando duplicidad legislativa sobre la misma materia, si existen normas contrarias a otras preexistentes, si existen discordancia con normativas provinciales o nacionales, que pudieran generar inseguridad jurídica; procesos que podrían haberse dado en el tiempo y en función de la modernización del Estado Municipal, Provincial y/o Nacional;
· Que este instrumento facilitara la consulta rápida y eficaz de la información para los integrantes de este Concejo Municipal, de los agentes municipales y de la comunidad en general, redundando en mayor eficiencia pública;
· Que hace a una buena administración tener un ordenamiento en su cuerpo normativo actualizado;
· Que la elaboración del Digesto Municipal Digital Inclusivo, mejora la calidad institucional y fortalece las relaciones interpoderes;
· Que la digitalización permitiría la consulta on line, acotando brechas para las personas que se encuentren imposibilitadas o dificultadas físicamente en su desplazamiento y/o de los ciudadanos no videntes a través de software de lectura;
Por todo lo expuesto, el Bloque UNION PARA VIVIR MEJOR pone a consideración de este Honorable Cuerpo Legislativo y por su intermedio a la Ciudadanía de El Calafate en general, el presente Proyecto
POR CUANTO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE
SANCIONA CON FUERZA DE:
ORDENAZA
ARTICULO 1º: Créase el Digesto Municipal Digital Inclusivo, de la ciudad de El Calafate, disponible en el sitio web oficial del Honorable Concejo Municipal.
ARTICULO 2º: Créase en un plazo no mayor a los 30 (treinta) días corridos desde la entrada en vigencia de la presente Ordenanza, una Comisión para la Actualización y Ordenamiento Legislativo Municipal El Calafate, a los efectos de la materialización del Digesto Municipal Digital Inclusivo, la cual funcionará dentro del ámbito de este Cuerpo.
ARTICULO 3º: La Comisión para la Actualización y Ordenamiento Legislativo Municipal El Calafate estará compuesta por un Concejal en representación de cada uno de los Bloques Políticos.
ARTICULO 4º: Delegase a la Comisión para la Actualización y Ordenamiento Legislativo Municipal El Calafate, la formal determinación de los siguientes aspectos inherentes a la constitución del Digesto Municipal Digital Inclusivo:
a- Convocatoria Pública y por el plazo de 45 días corridos y en carácter voluntario, a profesionales del Derecho, ex legisladores y ciudadanos interesados en aportar al Proyecto sugerencias por escrito respecto de:
ü Pautas de redacción.
ü Técnicas de elaboración.
ü Categorías de clasificación y búsqueda.
ü Cualquier otro aspecto relacionado con las formas o metodología para la elaboración del mismo.
ü Software operativos para discapacidades
b. Concluido el periodo de aportes realizados por los convocados se iniciara la redacción del Digesto Municipal Digital,
c. La Comisión para la Actualización y Ordenamiento Legislativo Municipal El Calafate comunicara por medios públicos los aportes y sugerencias recibidas y las medidas adoptadas. En caso de no existir aportes la Comisión será la responsable de la redacción tomando como referencia otros Digestos Digitales existentes en el país.
d. Realizar Convocatoria Pública de antecedentes y oposición para la Contratación de Servicio de un Profesional en Informática para realizar la redacción y acondicionamiento de uso del Digesto Municipal Digital Inclusivo El Calafate por el término de 3 (tres) meses con aportes correspondientes a Categoría 222 del Escalafón Municipal.
e. Presentación Pública del Digesto Digital Inclusivo,
f. Publicación en el Boletín Oficial de la Municipalidad de El Calafate.
g. Publicación en la Web del H.C.D. Municipalidad de El Calafate
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SECUENCIA |
ACTIVIDAD |
PLAZOS |
Mes |
1 |
ORDENANZA APROBADA |
- |
0 |
2 |
Constitución de la Comisión para la Actualización y Ordenamiento Legislativo Municipal El Calafate |
30 días |
1 |
3 |
Convocatoria Pública a la Participación |
45 días |
2 |
4 |
Llamado a Concurso de contratación de Servicio |
30 días |
2 |
5 |
Publicación de las sugerencias |
1 día |
3 |
6 |
Redacción |
90 días |
4-5-6 |
7 |
Presentación y publicación |
1 día |
7 |
Tiempo de ejecución |
Proyecto concluido |
7 meses a partir de la aprobación de la Ordenanza |
|
COSTO ESTIMADO AL DIA DE LA FECHA: $ 60.000 (Sesenta mil pesos)
ARTICULO 5º: El Digesto Municipal deberá contener:
a) Carta Orgánica Municipal la que se incorporara una vez dictada.
b) Constitución Provincia de Santa Cruz
c) Constitución Nacional
d) Breve historia Institucional del Cuerpo Legislativo
e) Referencia a la metodología y sistema adoptado.
f) La totalidad de la normativa sancionada por el Concejo Municipal según la metodología y sistema adoptado.
g) Los estudios, antecedentes y fundamentos que dieran origen a la normativa y a los procedimientos metodológicos.
h) Cualquier otra normativa que a criterio de la Comisión para la Actualización y Ordenamiento de la normativa Municipal fuere de interés Municipal.
i) La reactualización será luego de cada Sesión Ordinaria del año calendario.
ARTICULO 6º: De forma.-