Proyecto Resolucion Manejo racional y Sostenible Arroyo / Rio Calafate
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Que la actividad económica más importante es el Turismo de Naturaleza, y por lo tanto el aprovechamiento racional y sostenible de los mismos debe ser un eje central en el diseño de Políticas Públicas Locales.
Si bien existe una tradición de explotación turística fuertemente sentada en la visita a los Glaciares, con diferentes modalidades, también la localidad tiene dentro de su ejido recursos naturales no explotados racional y sosteniblemente, como es el caso del arroyo Calafate.
Este arroyo que “nace en las altas cumbres del cerro Campo 25 de Mayo a 1357 m.s.n.m., corre con un rumbo general de NE a SO; entres sus principales afluentes se encuentran, por la margen derecha, el Arroyo 25 de Mayo, y por la margen izquierda, el Arroyo Moyano.
Presenta las siguientes características físicas químicas de su agua (ver Fuentes.)
CARACTERISTICAS FISICAS DE LA CUENCA (idem)
ESCURRIMIENTO EN MTS CUBICOS (idem)
Los caudales han sido referenciados desde el hidrómetro 257 emplazado en la Estancia 25 de Mayo durante los años 1947 al 1955
PERFIL LONGITUDINAL DEL RIO CALAFATE (idem)
RESEÑAS DEL ARROYO O RIO CALAFATE(idem)
Fuente de datos: Tomo II. pgs 117-118 y anexos. Estudio de Factibilidad en materia de Colonización Agropecuaria en el Área de Calafate Provincia de Santa Cruz. Solicitado por el Consejo Provincial de Colonización y Población Rural, Provincia de Santa Cruz, realizado por el Equipo de Investigaciones Sociales Aplicadas. Universidad del Salvador. EDISAL de junio de 1970.- Declarado de Interés Cultural e Histórico por el HCD/17 El Calafate.
Existen números y diversas experiencias de uso de los recursos hídricos con beneficios a la comunidad y su ambiente ecológico ambiental, algunos para resolver problemáticas instaladas, otros para proyectar alternativas superadoras.
En nuestro caso la propuesta pasa como potenciadora a la actividad turística y beneficio directo a nuestra población en cuestiones deportivas, recreativas, culturales, educativas, salud y de respeto al medio ambiente.
Lograr el manejo sustentable y verificar la posibilidad de elevar con obras que no perturben la cuestión ecológica y ambiental, el nivel de agua en alturas de un mínimo de 30 cm en la parte más baja y en ningún caso superar las alturas naturales de crecida del arroyo o rio, en la zona correspondiente al recorrido por el casco urbano, permitiría actividades náuticas a remo y recreativas.
El uso y presencia permanente de la comunidad en el cauce permitirá, con adjudicatarios de servicios un estado de limpieza del cauce y limitar la contaminación visual con el crecimiento vegetal de las arboledas linderas sin control, las cuales significan un alto costo para la comuna su mantenimiento.
La elevación artificial de altura en el cauce permitirá al Municipio implementar sistema de captación y de riego utilizando fuentes de energías alternativas, al igual que para las áreas productivas, conocidas como zona de chacras.
Podrá adosarse un sendero a ambas márgenes del cauce, que posibiliten actividades de caminatas, entrenamientos y recreativa, venciendo la dificultad que significan para estas actividades en días de fuertes vientos.
Hacia la naciente del arroyo o rio, pueden implementarse actividades ligadas al montañismo, trekking, mountain bike, campamentismo, avistajes, cabalgatas, y otras que surjan como ideas, todas como posibilidad al turista que le permita prolongar la estadía en la localidad en beneficio económico para nuestra comuna.
CONSIDERANDO
Que la propuesta requiere una serie de pasos que involucran la participación y compromiso de la comunidad en el aporte de ideas, sugerencias. Estudios técnicos análisis de restricciones y posibilidades.
Por todo lo expuesto, el Bloque UNION PARA VIVIR MEJOR pone a consideración de este Honorable Cuerpo Legislativo y por su intermedio a la Ciudadanía de El Calafate en general, el presente Proyecto
POR CUANTO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE
RESUELVE
ARTICULO 1º: Solicitar al Ejecutivo Municipal tomar las medidas correspondientes para convocar a desarrollar durante el año 2018 el PROYECTO PARTICIPATIVO APROVECHAMIENTO RACIONAL Y SOSTENIBLE DEL ARROYO CALAFATE.
ARTICULO 2°: Se sugiere la convocatoria a una Mesa de trabajo Ad Honorem integrada por
1 Concejal representante del HCH por la mayoría
1 Concejal representante del HCD por la minoría
1 Representante de las áreas Técnicas Municipales
1 Representante de la Cámara de Comercio
1 Representante de los cuerpos técnicos colegiados vinculados al tema
1 Representante de la Universidad Nacional de la Patagonia
1 Represente de la Universidad Tecnológica Nacional
Esta mesa de trabajo tendrá por fin definir los lineamientos técnicos, ambientales, ecológicos de las Bases del Aprovechamiento Racional y Sostenible del Arroyo Calafate.
A partir de estos lineamientos bases, la comunidad podrá aportar ideas y sugerencias.
Luego de ello se compatibilizaran las propuestas con los lineamientos técnicos de base y se diseñara un proyecto definitivo.
ARTICULO 3º: De forma.-//