Proyectos Ordenanzas Remis (modificatorias) Proyecto Declaracion de Interes Municipal

15.11.2017 17:55
 
PROYECTO DE ORDENANZA VISTO: Que esta ciudad tiene al presente, el Turismo de Naturaleza, como herramienta de crecimiento más importante. Donde la explotación de los recursos naturales como fuente de la actividad, debe ser acompañada por servicios de calidad para el visitante, pero también la Seguridad, debe ser tomada como un valor más, en el componente elegibilidad de destino. CONSIDERANDO Que el Estado Local tiene herramientas para colaborar en las Instituciones de Seguridad Publica y que son de competencias propias en beneficio del destino turístico. Que a la vez la iniciativa propone caracterizar visualmente el producto local Servicio Remis en la Municipalidad de El Calafate. A la vez limitar fuertemente las competencias desleales y facilitar el control de probables irregularidades. Por todo lo expuesto, el BLOQUE UNION PARA VIVIR MEJOR pone a consideración de este Honorable Cuerpo Legislativo y por su intermedio a la Ciudadanía de El Calafate en general, el presente Proyecto de modificatorias de ORDENANZA.
Por ello “EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE RESUELVE” ARTICULO N°1 Modificar Ordenanza 381/H.C.D./04 en los Títulos y Artículos correspondientes las siguientes consideraciones. I. En un plazo de cinco años, a partir de la aprobación de las presentes modificatorias de Ordenanza, los prestadores de servicios remis deberán utilizar unidades solo de color blanco. II. Deberán llevar obleas identificadoras circulares de color blanco, de 30 cm de diámetro, con borde negro en la periferia de 1 cm de ancho, con numeración correlativa de 10 cm de alto por 3 cm de ancho con igual espacio entre números, correspondiente a decena o centena, en ambas puertas delanteras. III. Bajo la anterior identificación numérica y a cinco centímetros abajo y en letras de siete centímetros de alto por uno y medio de ancho, espaciado entre letras de uno y medio centímetro, y todo mayúsculas, la leyenda REMIS, en color celeste glaciar. Continuando a tres centímetros la heráldica de El Calafate en altura de diez centímetros y ancho correspondiente sin bordes ni sombras. IV. Obleas numéricas similares en diseño a las anteriores pero reducidas a la mitad y aplicadas en el parabrisas y luneta del lado superior derecho, de tal modo no obstaculizar la visual del conductor. Sin la leyenda Municipalidad de El Calafate. V. Toda propaganda de agencia u de otro tipo se ubicaran por fuera de estos espacios y de ningún modo deben provocar contaminación visual VI. Los números de identificación son otorgados por el Municipio y el mismo refiere a datos correspondientes a:  Automotor  Propietario  Trabajador de taxis  Carnet de conducir, vigencia.  Agencia  Numero de Habilitación  Vigencia de RTO  Vigencia de seguros obligatorios ARTICULO 2º: De forma.-//
 
PROYECTO DE DECLARACION VISTO: Que somos un grupo de localidades conectadas por el Rio Santa Cruz, pero también nos une la historia, el presente y la necesidad de construir un futuro sostenible. Vivimos próximos al agua, ya sean rios, lagos o mar con una población infantil y juvenil creciente, que debemos integrar. Es allí donde el deporte acuático se transforma en una herramienta poderosa para estos fines, en un contexto de bellezas naturales que transforma a la región, en un lugar turístico de reconocimiento nacional e internacional, que potencia la propuesta. El desafío náutico De la Cordillera al Mar es una construcción social a trabajar como punto de encuentro regional y debe ser la expresión de la voluntad participativa. CONSIDERANDO Que todo proyecto que involucra diferentes actores regionales, debe tener un proceso participativo, de acuerdo y consensos, para dar legitimidad social a la propuesta. Por ello se propone la realización del Primer Encuentro Regional Náutico en diciembre de 2017 de dos días de recorridos por el rio Santa Cruz, para presentar el Proyecto Integrados por el Santa Cruz. De la Cordillera al Mar. La modalidad futura del evento se la planteara como recreativa y también competitiva, de tal modo estimular y generar el marco para que los jóvenes con potencialidades deportivas puedan expresarse y representar a la región. VALORES: El evento se cimentara sobre valores que nos permita construir Capital Social, como confianza, cooperación y solidaridad. PARTICIPANTES
Se proponen tres modalidades de participación en el evento náutico. Todos deberán cumplir requisitorias aptitud médica y estar capacitados en medidas de seguridad náuticas y RCP. 1. RECREATIVA E INCLUSIVA NAUTICA: en esta actividad podrán participar todas las personas con distintas capacidades físicas, sin límites de edad, incorporándose a las actividades náuticas que la comisión organizadora habilite según normas de seguridad náutica. 2. COMPETITIVA: Se realizaran competencias de velocidad por etapas, en distintas modalidades, single, doble o en equipo. A vela o a palas (kayak, gomones, piraguas) 3. LOGISTICA NAUTICA Y TERRESTRE: las normas de seguridad náutica son una prioridad, de tal modo que se podrá participar como apoyo logístico náutico, para lo cual recibirán una capacitación adecuada. También se podrá participar en la logística terrestre que estará ubicado en los puntos de encuentros a determinar. Su función importantísima para el objetivo, será brindar a los participantes la provisión de alimentos y vivac para pernote. CRONOGRAMA La realización del Primer Encuentro Náutico Regional bajo el Proyecto Integrados por el Santa Cruz. De la Cordillera al Mar se llevara a cabo entre los días 16 y 17 de diciembre del corriente año. ITINERARIO Día 16/12: Estancia Chucurucaike/ Club Náutico Piedrabuena Día 17/12: Club Náutico Piedrabuena/ Club Náutico Puerto Santa Cruz PARTICIPANTE Y REFERENTE LOCAL Participa por nuestra localidad el Club Náutico Lago Argentino Por todo lo expuesto, el BLOQUE UNION PARA VIVIR MEJOR pone a consideración de este Honorable Cuerpo Legislativo y por su intermedio a la Ciudadanía de El Calafate en general, el presente Proyecto de Declaración.
POR CUANTO: EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE DECLARA: ARTICULO 1º: Declarar de Interés Municipal la participación de la institución náutica local Club Náutico Lago Argentino, en el Primer Encuentro Regional Náutico. Integrados por el Santa Cruz. De la Cordillera al Mar a desarrollarse los días 16 y 17 de diciembre del corriente año. ARTICULO 2° De Forma.-//