Novedades

XI Coloquio Nacional de Desarrollo Local "Sistemas productivos con anclaje territorial"

29.11.2018 00:00
Presentación de trabajo: Revisión de procesos productivos con anclaje territorial en el Departamento Lago Argentino (Santa Cruz- Patagonia Argentina) 29-30 Noviembre Logroño España autor: Nuñez Hugo Rene

https://ahoracalafate.com.ar/nota/9947/satelite-confirma-erupcion-de-ceniza-volcanica-en-el-campo-de-hielo

06.11.2018 09:24
Un satélite de la Agencia Espacial Europea captó el rastro que dejó la fuga de ceniza en la zona del Campo de Hielo Sur. Mira el antes y el después del evento eruptivo.   El hallazgo de reciente...

CONCURSO FOTOGRAFICO

05.11.2018 08:30

DECLARACION DE INTERES EL CONCURSO FOTOGRÁFICO Y EXPOSICION “LAGO ARGENTINO MOVILIZA TUS SENTIDOS” 2018-2019

30.06.2018 08:38
 El Calafate,  26 de Junio de 2018.-   VISTO:               La necesidad de generar herramientas que potencien la principal actividad económica territorial, el Turismo de...

La Mesa Abordaje Sobrepeso y Obesidad llega a Tres Lagos

30.06.2018 08:34
Con la intención de ampliar la cobertura y la busqueda de información de la problematica en salud Sobrepeso y Obesidad es que se hizo la presentación de la propuesta COMPETENCIA INSTITUCIONAL SALUDABLE en Tres Lagos 

GESTION PROGRAMAS JÓVENES PARA TRES LAGOS

30.06.2018 08:32
El miercoles 4 de julio se llevara a cabo en la localidad de Tres Lagos la presentación de los diferentes Programas destinados a jovenes por parte de la oficina Santa Cruz del Ministerio de Trabajo

PRESENTACION DE PROGRAMAS DESTINADOS A JOVENES DESEMPLEADOS

07.06.2018 16:30
PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO Jóvenes de 18 a 24 años que no hayan finalizado sus estudios formales y se encuentren desocupados. BENEFICIOSà pueden participar del CURSO DE INTRODUCCION AL TRABAJO (CIT)donde aprenderán as herramientas básicas para mejorar la empleabilidad y de...

LUCHA CONTRA LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO EN CALAFATE

12.05.2018 06:30

COMPETENCIA INSTITUCIONAL SALUDABLE

12.05.2018 06:18
En la sesión del dia 10/05/2018 fue aprobado sobre tablas y por la totalidad de los ediles el proyecto presentado DEC13-18 Tratamiento del Proyecto de Declaración, presentado por el Concejal Nuñez, referente a declarar de Interés Municipal la...

Sesión Extraordinaria SAMIC

21.04.2018 08:31
Se realizo el acompañamiento al personal SAMIC en la solicitud de regularizacion del pago de salarios, y definición respecto de la nueva modalidad de gestión Hospitalaria
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

SESION EXTRAORDINARIA 

ABSTENCION A LA APROBACION DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2016

Esta reunión no reunia las condiciones de reglamentaria de entrega de documentación de cada tema con 24 hs previas, ello no paso porque la documentación fue entregada el mismo dia de la Sesión. No obstante como una cuestión de cortesia y de inicio de trabajo se acepto su tratamiento pero en lo referente a Presupuesto Municipal 2016 no fue aceptado

FUNDAMENTOS

Sra Presidenta, referente al tema en cuestión, Presupuesto Municipal de recursos y Erogaciones, debo decir, que el Presupuesto es un instrumento que permite ordenar en forma eficiente los recursos con que contara el municipio, así como los gastos en que incurrirá, en al año próximo, en función de las directrices principales que lo definen, caracterizando la modalidad de gestión de gobierno.

Como herramienta de administración financiera, el presupuesto constituye la base para planificar, de acuerdo al origen de los recursos y el destino que se les dará para concretar las actividades, que se propone el Gobierno Local en un periodo determinado.

Es un sistema dinámico, porque a través del control de ingresos y gastos permite efectuar modificaciones y ajustes adecuados en función de las necesidades y proyectos, atento a las variabilidades de precios que se dan por correcciones inflacionarias.

A la vez constituye una importante fuente de información para la comunidad, pues el presupuesto manifiesta las políticas municipales en materia de desarrollo social y económico, así como las acciones y actividades que realizara el municipio a fin de lograr condiciones de bienestar para sus ciudadanos.

De su análisis financiero se extraen conclusiones, tales como la evolución de los recursos en el año y su asignación, participación de los ingresos y de los gastos en el total.

En consecuencia, el presupuesto se transforma en una herramienta básica y como fuerte determinante para el éxito de la gestión municipal que planifica.

Sin embargo, el presupuesto visto como un ejercicio formal de ordenamiento de ingresos y gastos, sujeto a un formato específico, que se reitera año a año, sin cambios significativos de fondo y con escasa participación de las áreas de la institución como se ve reflejada en la presentación que tratamos, se transforma en un objetivo aislado,  más que una herramienta de gestión

Esta práctica presupuestaria atenta con una baja eficiencia en el manejo de los recursos a nivel local. La inexistencia de presupuestos por unidades o por programas, la carencia de sistemas de control de costos y otros factores atentan en forma permanente contra la gestión municipal.

Por otro lado la ausencia de elementos de seguimiento o monitoreo de la gestión, a partir de la recopilación sistemática de información relevante, entiéndase indicadores (variables cuantitativas y cualitativas), para medir el grado de cumplimiento de objetivos y metas, no permite tomar decisiones reorientadoras en la gestión de proyectos, programas y políticas en función de los objetivos planeados. De tal modo que se torna difícil mejorar la eficacia y efectividad de la intervención propuestas a realizar.

El Municipio de El Calafate puede mejorar y siempre se está a tiempo de mejorar, y la comuna dispone de algunas herramientas para iniciar el proceso de mejora en termino de transparentar y cogestionar con la gente y cito la ORDENANZA Nº:1.156/HCD/08 donde en su

ARTICULO.1º) IMPLEMENTACIÓN. Establécese el sistema de Presupuesto Participativo que regirá en la Municipalidad de El Calafate.-

ARTICULO 2º) CONCEPTO: El presupuesto participativo consiste en una forma de gestión y seguimiento del presupuesto participativo, en la cual la población de la ciudad, a través del desarrollo de jornadas participativas barriales, debate acerca de las prioridades presupuestarias por áreas temáticas y decide como invertir el presupuesto participativo con que cuenta la ciudad.-

ARTICULO.3º)..OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA: Implementar mecanismos de gestión asociada entre el gobierno municipal y los vecinos de El Calafate, en el contexto de una democracia participativa. Promover la equidad e igualdad de oportunidades, robusteciendo una  lógica de integración, asociada al fortalecimiento de la gestión pública.

ARTICULO 4º) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA: Generar los espacios pertinentes para la identificación, debate, elaboración priorización, presentación, evaluación y seguimiento de los proyectos participados en el ámbito barrial.

- Incluir la lógica comunitaria en el destino del presupuesto participativo y en las políticas públicas en general.

- Lograr que los vecinos se sientan comprometidos con el destino de la ciudad.

- Mejorar la disposición para cumplir con las normas tributarias.

- Motivar la participación ciudadana.

- Consolidar un espacio institucional de participación.

En definitiva, hoy se reconoce que las ciudades exitosas son aquellas que han introducido de manera sistemática y rigurosa una cultura y procesos de planificación mediante un proceso político-técnico, con alto grado de consenso en cuanto a sus objetivos y una importante participación de la sociedad.

Ahora en la instancia en que abordamos el presupuesto, en el mes de diciembre de 2015 en sesión extraordinaria, sin disponibilidad de la información hasta ayer a la noche, sin presentación previa al anterior Concejo Deliberante en el mes de octubre como correspondería, y más allá del esfuerzo del Sr Intendente que en el día de ayer a la tarde noche hiciera para explicarlo.

El tratamiento de una herramienta tan importante en la gestión, no puede ser acompañado en su aprobación porque sería en contrario de lo expuesto precedentemente y en beneficio de nuestro querido Calafate, por lo cual nos abstenemos en su aprobación, y ponemos en adelante todo nuestro esfuerzo y acompañamiento en lograr cambios significativos en los sucesivos años que nos toca en esta función de gobierno.